Ir al contenido principal

Pieles, una película que invita a la reflexión.

Pieles es una película de Eduardo Casanova, protagonizada por Jon Kortajarena y Ana Polvorosa que retrata la vida de distintas personas con deformidades y de cómo deben sobrevivir en el mundo, escondiéndose o reuniéndose entre ellos.


Película Pieles - crítica Pieles

 He escogido esta película porque tras visionar el contenido de este módulo y el curso en general, me han llevado al mismo punto al que me llevó esta película, al de reflexionar sobre la cantidad de discriminación que existe en todas sus variables por una simple deformación física o psíquica, sobre el dolor que padecen esas personas ante la indiferencia y burlas constante, y sobre lo duro que les debe resultar lograr su inclusión social y laboral.

Pieles retrata a modo de historias paralelas las vidas de los personajes, que son puestas en situaciones tan extremas como la naturaleza de sus deformidades: prostitución, exclusión social, bancarrota, aislamiento, etc... Todo ello para realizar una comedia negra, con aires de denuncia y de llamada de atención. 

Casanova, el director, trata de retratar con el mayor lujo de detalles los horrores y extravagancias de sus protagonistas, unido a unos planos cargados de colores que enriquecen la escena y te hace identificarte con el personaje, y ponernos en sus pieles. No podría ser más apropiado el título.

Son muchas las personas que sienten discriminación, y creo que este tipo de películas nos abre la posibilidad de visibilizar a estas personas y ponernos en su lugar, y ser consciente del daño que podemos hacer con una simple mirada o gesto.

 

 Berlinale 2017: Pieles tiene un buen debut en el Festival Internacional de  Cine de Berlín | Tomatazos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Agente de Transparencia #INAPGobiernoAbierto.

Huelva, 13 de junio de 2.022. La presente publicación trata de analizar desde el punto de vista de un agente de transparencia el apartado de gobierno abierto de una entidad local, Mancomunidad Desarrollo Condado de Huelva. http://www.mancondado.com/es/ Mi primera impresión :  Para dar mi primera impresión voy a responder a las siguientes preguntas de manera breve. ⮚ ¿Conocías el Portal? : no ⮚ Si no lo conocías, ¿te costó encontrarlo? : no, al entrar en su página web principal hay un icono destinado a un enlace directo al portal de transparencia. ⮚ Si lo conocías, ¿lo visitas con frecuencia?: No. ⮚ ¿Te parece que la información es suficiente y se entiende correctamente? No. ⮚ ¿Te parece útil? Si, aunque los apartados no están completados, o son enlaces vacíos. En mi primer encuentro con el portal de transparencia de la entidad Mancomunidad Desarrollo Condado de Huelva, puedo decir que es bastante accesible su localización, me gusta su exposición y apartados en los que la divide, pe...

POLÍTICAS ACTIVAS PARA COMBATIR LAS DESIGUALDADES

  1 PRESENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA. Por parte de las Administraciones Públicas, se deberían adoptar más políticas públicas encaminadas a Conseguir inserción de otros colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo: inmigrantes, comunidad gitana, discapacitados y discapacitadas, jóvenes,etc. 2. POLÍTICAS ACTIVAS DE EMPLEO. Son muchas las políticas activas de empleo con las que la Administración trata de paliar estas desigualdades, pero en el que me voy a centrar es en el programa de prácticas no profesionales EPES , promovido por la Junta de Andalucía. Este programa, trata de mejorar la empleabilidad de parte de los colectivos que vienen padeciendo más desigualdad en el ámbito laboral, tales como mujeres, jóvenes, discapacitados y discapacitadas, y comunidad gitana.  Su duración va desde los 3 meses a 9 meses, y por el que reciben una beca de algo más de 400,00€ al mes. 3. IMPACTO DE LAS PRÁCTICAS EPES. Sin necesidad de recurrir a estadísticas, basán...

MODELO ABIERTO EN MI ENTIDAD.

Huelva, 08 de junio de 2022. Para arrancar los motores en este curso, se nos ha solicitado que propongamos un modelo de Gobierno Abierto que o bien tengamos cercano o bien nos resulte de interés. En mi caso voy a optar en un primer momento por uno cercano : el modelo de Gobierno Abierto de la Mancomunidad Desarrollo Condado de Huelva, entidad en la que vengo prestando servicio. http://www.mancondado.com/es/gobierno-abierto/ La Mancomunidad en su portal web, dispone de un apartado llamado "Gobierno Abierto" donde posibilita o abre la vía de que la ciudadanía haga propuestas y/o participe en la gestión de la entidad, así como inicie actuaciones de desarrollo económico, social, en la comarca del Condado de Huelva. La página web, habilita diferentes proceso de participación ciudadana, así como comentar las propuestas que otras personas hayan realizado. Sin lugar a dudas, al finalizar el curso, podré aportar a mi entidad mejoras en este apartado para acercar la administración a la...