Ir al contenido principal

"DECÁLOGO DE GOBIERNO ABIERTO"

 

Respecto a la propuesta de participación del reto 3, mi aportación al decálogo ha sido la siguiente: 

* INFORMAR A LA CIUDADANÍA DE QUE EXISTE UN CANAL DE PARTICIPACIÓN, INFORMACIÓN Y DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE QUE COLABOREN.
0

De nada sirve que las administraciones inviertan en dinero, tiempo, accesibilidad, personal y medios en tener un gobierno abierto deseable, si la ciudadanía desconoce en qué consiste, qué información pueden conseguir o acceder, qué nivel de participación pueden tener en las políticas públicas, la importancia de su participación, evaluación y valoración en las políticas públicas, y reciban, en caso de ser posible, una retroalimentación sobre su participación (si es posible o no tenerla en cuenta por inconvenientes legislativos, por ejemplo, pero al menos que la ciudadanía sepa que su idea ha llegado y se ha tenido en cuenta, aunque no haya sido posible materializarlas por diferentes circunstancias).

Se hace necesario invertir en publicidad, información y en promoción del gobierno abierto entre la ciudadanía.



Respecto a mi aportación y valoración de las propuestas de entre mis compañeros y compañeras he elegido las siguientes, por considerarlas de mayor interés:


1. Formación de los empelados públicos en abierno Abierto.


Formar a los empleados de las Administraciones públicas en los pilares del Gobierno Abierto con el fin de mejorar la atención a los usuarios y poder resolver sus dudas y problemas con rapidez y solvencia.


David Sierra Calle.
20-06-2022 11:38

Creo que es muy necesario este apartado ya que la mayoría de los empleados y empleadas públicas no cuentan con la motivación y formación necesaria para alcanzar un nivel optimo de facilidad de acceso.


2.Publicar la máxima información en el ortal de transparencia con lenguaje adecuado

11

Importancia de ajustar el lenguaje al público al que va dirigido, intentando que este sea alcanzado y comprendido por el mayor número de ciudadanos.


David Sierra Calle.
20-06-2022 11:34

A veces la exposición o publicación de la información usa una jerga que el ciudadano o ciudadana de a pie no comprende, por lo que perderíamos el interés de la ciudadanía y por tanto nuestro principal objetivo: informar y conseguir su participación.


3.Manual de utilización- soporte técnico
9

Habilitar un chat o servicio de ayuda a la ciudadanía para que las personas con más dificultades en el uso de las tecnologías puedan utilizar el portal de transparencia con mayor facilidad.


David Sierra Calle.
20-06-2022 11:35

Me parece una idea genial, la ciudadanía, a veces, no tiene competencias digitales para acceder al portal o a veces surgen problemas de configuración que solo el personal técnico puede solucionarlo.







Comentarios

Entradas populares de este blog

Agente de Transparencia #INAPGobiernoAbierto.

Huelva, 13 de junio de 2.022. La presente publicación trata de analizar desde el punto de vista de un agente de transparencia el apartado de gobierno abierto de una entidad local, Mancomunidad Desarrollo Condado de Huelva. http://www.mancondado.com/es/ Mi primera impresión :  Para dar mi primera impresión voy a responder a las siguientes preguntas de manera breve. ⮚ ¿Conocías el Portal? : no ⮚ Si no lo conocías, ¿te costó encontrarlo? : no, al entrar en su página web principal hay un icono destinado a un enlace directo al portal de transparencia. ⮚ Si lo conocías, ¿lo visitas con frecuencia?: No. ⮚ ¿Te parece que la información es suficiente y se entiende correctamente? No. ⮚ ¿Te parece útil? Si, aunque los apartados no están completados, o son enlaces vacíos. En mi primer encuentro con el portal de transparencia de la entidad Mancomunidad Desarrollo Condado de Huelva, puedo decir que es bastante accesible su localización, me gusta su exposición y apartados en los que la divide, pe...

RETO 4 . Aplicación de una herramienta a tu entorno de trabajo.

  El proyecto o servicio que planteo que debe mejorar su comunicación con las personas usuarias y otros entes es el Servicio de Andalucía Orienta de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, que es ejecutado por entidades que participan en la convocatoria de subvenciones. Para actualizar el servicio, yo tendría en cuenta los siguientes agentes: a la ciudadanía, entidades sin ánimo de lucro o administraciones que ejecuta el programa, a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. *  Ciudadanía : personas  demandantes de empleo  que son las personas que pueden acceder al servicio, pero también lo abriría al resto de la  ciudadanía  para que puedan demandar que se amplíe el servicio a todas las personas interesadas estén ocupadas o desempleadas. *  Entidades o administraciones públicas : que concursan en la convocatoria de subvenciones que publica la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, para ser benefic...

Reto y entrega 2: ¿Qué elementos caracterizan el trabajo en alianza?

  Estrategia común para la valorización turística de espacios singulares del área de cooperación Andalucía-Algarve-Alentejo. (INTERREG ESPAÑA-PORTUGAL, Fondo Europeo de Desarrollo Regional). El  objetivo de VALUETUR  es valorizar áreas protegidas de alto valor natural, histórico y cultural y aprovecharlos de forma sostenible generando actividad económica. Se trabajará principalmente en dos áreas protegidas de gran singularidad: Río Tinto, en Huelva, y Ría Formosa, en Algarve, con el fin de recuperar y valorizar su patrimonio y desarrollar en ellos una oferta turística integrada y atractiva. Se trata de un proyecto transfronterizo cofinanciado en un 80% por el  Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa de Cooperación Interreg V A España-Portugal (Poctep)   El principal resultado del proyecto será el aumento en el número de visitantes en el Área de Cooperación y, más concretamente, en el entorno del Camino Natural ...